En septiembre de 2024, la Audiencia Provincial de Madrid dictó una sentencia que marca un antes y un después para miles de ahorradores en España afectados por la comercialización de productos de ahorro. Esta decisión judicial favoreció a un inversor que había contratado un PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático) vinculado a la aseguradora luxemburguesa FWU Life, y distribuido en nuestro país por la conocida red de asesores de OVB Allfinanz. Si tienes un PIAS de FWU a través de OVB, esta noticia te interesa mucho.
¿Qué revela esta trascendental sentencia sobre los PIAS de FWU y OVB?
La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid no es un caso aislado; sienta un precedente claro sobre las malas prácticas en la comercialización de ciertos productos financieros. Los puntos clave de esta resolución son reveladores:
- Falta de información exhaustiva sobre los riesgos: La justicia dictaminó que el cliente no fue informado de manera adecuada y transparente sobre los riesgos inherentes al producto de inversión. Se le presentó como un seguro de ahorro seguro, minimizando o incluso ocultando su verdadera naturaleza.
- Producto vendido como «seguro de ahorro sin riesgo» con componente financiero complejo: A pesar de haber sido comercializado como un simple seguro de ahorro, la sentencia subraya que el PIAS de FWU Life poseía un significativo y complejo componente financiero. Esto implicaba una exposición a la volatilidad de los mercados que no se explicó correctamente al inversor.
- Inidoneidad del producto para el perfil conservador del cliente: El tribunal confirmó que el perfil de riesgo del cliente era conservador. Por tanto, el producto ofrecido por OVB Allfinanz resultaba completamente inadecuado para sus expectativas y tolerancia al riesgo, vulnerando el deber de asesoramiento y la idoneidad del producto.
- Falsa percepción de seguridad y supervisión de FWU Life: La aseguradora FWU fue presentada como una entidad absolutamente segura y bajo estricta supervisión, sin que se advirtiera al ahorrador sobre los riesgos legales o las complejidades asociadas a operar con una entidad con sede en Luxemburgo, lo que podía generar una percepción errónea de seguridad.
Consecuencias clave de esta sentencia para los afectados de FWU y OVB
Esta decisión judicial tiene implicaciones directas y muy relevantes para todos aquellos que contrataron productos similares:
- Sienta un precedente legal sólido: Esta sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid se convierte en un referente judicial. Aunque cada caso es único y se analiza individualmente, esta resolución abre la puerta a que otros tribunales sigan una línea similar al valorar reclamaciones contra FWU Life y OVB Allfinanz.
- Refuerza la posibilidad de reclamar a OVB Allfinanz: Al señalar directamente las deficiencias en la comercialización y el asesoramiento por parte de la red de OVB, la sentencia fortalece la posición de los afectados para dirigir sus reclamaciones no solo contra la aseguradora FWU, sino también contra los asesores que intermediaron en la venta.
- Abre la puerta a la nulidad de contratos y la recuperación del dinero: La consecuencia más significativa para el ahorrador es la posibilidad de que el contrato sea declarado nulo. Si se anula el contrato, esto implicaría la devolución de las cantidades invertidas por el cliente, lo que podría suponer la recuperación del dinero perdido o invertido en un producto inadecuado.
Si contrataste un PIAS con FWU a través de OVB, esta sentencia puede ayudarte. Únete a la comunidad de afectados en afectadosfwu.com.